|  | | Gregorio Berchenko | | 1996 | 1996 | No | artista-sin-foto | |  | | Francisco Salas | | 2002; 1995; 2000 | 2002; 1995; 2000 | No | artista-sin-foto | |  | | José Vicente Gajardo | | 1997; 2001; 1999; 2013; 2016 | 1997; 2001; 1999; 2013; 2016 | No | gajardo-josevicente | |  | | Bruna Truffa | | 1997; 2001; 1995 | 1997; 2001; 1995 | No | artista-sin-foto | |  | | Rodrigo Cabezas | | 1997 | 1997 | No | artista-sin-foto | |  | | Odette Sansot | | 2001; 1995 | 2001; 1995 | No | artista-sin-foto | |  | | César Olhagaray | Franco-chileno nace 10 mayo 1951 - Santiago. Alterna residencia entre Alemania y Chile, Dresde y Santiago Estudios en Chile de arquitectura en la Pontificie Universidad Católica de Chile y Ballet en Universidad de Chile. Estudios en Alemania: Diploma en Artes Visuales - Academia de Artes de Dresde HfBK, Pedagogía en Artes Plásticas en la Universidad Humboldt de Berlín, y postgrado - Escuela Superior de Artes de Berlín UdK Dirige seminarios de Arte y Cuerpo en la TU – Berlín, departamento Ciencias Sociales Exposiciones, murales y esculturas en Chile, Alemania (Muro Berlín en East-Side-Gallery), Holanda, Dinamarca y Noruega Proyectos propios en Chile y Alemania: ARTE JUEGO con Muriel Cornejo – esculturas habitables, ambientaciones de eventos, Land Art, animación artística y talleres TEATRO DE IMAGENES – montajes
CONTACTO cesarolhagaray@hotmail.com www.cesar-olhagaray.de
www.cesarolhagaray.blogspot.com | 2003; 2007 | 2003; 2007 | No | olhagaray-cesar | |  | | Patrick Steeger | Artista Visual, licenciado en arte de la Universidad Católica de
Santiago y estudios de Escultura urbana, Escola Massana Barcelona En la
actualidad, desarrolla obra y docencia Universitaria.
Ha realizado más de diez exposiciones individuales en museos y galerías y ha
participado en diversas colectivas nacionales e internacionales.
Ha construido un cuerpo de obras que tiene relación directa con
el territorio y la habitabilidad del espacio, desarrollando diversas obras en
el espacio público, destacando “LEGOPORT” Aeropuerto
de Santiago, “Sala Hipostila” Museo de Arte
Contemporáneo de Santiago, “luft” Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia. Parque de
esculturas Puente Llacollén Concepción, “Cuerpos blandos” Ciudad Empresarial,
Escuela Pública el Arenal, Antofagasta.
| 2004; 2002 | 2004; 2002 | No | steeger_patrick | |  | | Bárbara Montecinos | | 2004; 2005; 2007 | 2004; 2005; 2007 | No | artista-sin-foto | |  | | Rodrigo Barros | | 1998 | 1998 | No | artista-sin-foto | |  | | Harold Krusell | | 1996; 1993 | 1996; 1993 | No | artista-sin-foto | |  | | Osvaldo Peña | | 1998 | 1998 | No | artista-sin-foto | |  | | Verónica Astaburuaga | Chilena nacida en 1954, Licenciada en Arte Mensión Escultura en la Escuela Pontificia Universidad Católica de Chile. Recibió el 1º lugar en el Concurso Medalla Bi-centenario Chile el año 2009. | 1999 | 1999 | No | astaburuaga-veronica | |  | | Juan Díaz Fleming | | 2000 | 2000 | No | artista-sin-foto | |  | | Jeanette Naranjo | | 2000 | 2000 | No | artista-sin-foto | |  | | Sergio Castillo | | 2000 | 2000 | Sí | castillo-sergio | |  | | Eduardo Garreaud | Estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Profesor Titular de la misma Universidad. Como artista visual ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Galerías de Arte y Museos; ha participado en concursos, bienales y ha realizado murales en diferentes edificios públicos y privados del país. Cabe destacar entre las muestras, la individual de la Sala Fundación Telefónica en 2006 que lo llevó a ganar el Premio Altazor; como también las dos exhibiciones de pintura y grabados realizadas en Galería Arte Actual en 1988 y 1981. Entre otras Su obra de creación visual ha sido premiada en concursos y bienales nacionales e internacionales. Entre los primeros, ganó el mural Liceo el Palomar en Copiapó, Comisión Nemesio Antúnez; el de la Sala de Lectura Gabriela Mistral ubicada en la Biblioteca Nacional y del nuevo edificio de la Asociación Cristiana de Jóvenes. Entre los premios destaca la XIII Bienal Americana de Grabado donde obtuvo la Medalla de Plata Goya”; el premio de dibujo de la 1ª Bienal Iberoamericana de Gráfica de Uruguay; el segundo premio de grabado del Concurso Centenario del Museo de Bellas Artes, entre otros. En relación a ediciones de libros y carpetas de grabados, cabe mencionar “4 miradas sobre eros”, U de Chile; “Geopoética de Chile”, Fondart; “Martiriológico de San Sebastían”; “Guías ilustradas de Galicia”, Ministerio de Cultura España.
| 2001 | 2001 | No | garreaud-eduardo | |  | | Pablo Langlois | | 2001 | 2001 | No | artista-sin-foto | |  | | Ivonne Palacios | | 2002 | 2002 | No | artista-sin-foto | |  | | Soledad González | | 2002 | 2002 | No | artista-sin-foto | | | | Paula Mazry | | 2005 | 2005 | No | artista-sin-foto | |  | | Patricio Vogel |
Vive y trabaja en Santiago de Chile. Artista Visual; Licenciado en Artes con mención en Pintura y Magíster (c) en Artes Visuales, Universidad de Chile.
Sus obras se encuentran en colecciones privadas y públicas. Ha recibido en cuatro oportunidades el financiamiento del FONDART (1998-2000-2004- 2013), Fundación Andes (2005), Corporación Chile Video (1997), Primer lugar en el concurso de Arte Público organizado por el Ministerio de Obras Públicas de Chile MOP Colegio JKK de Calama (2003), Tercer lugar en el concurso de Arte Público organizado por el Ministerio de Obras Públicas de Chile MOP, aeropuerto de Punta Arenas, mención Honrosa en el concurso de pintura de BID, seleccionado en la residencia Identitat Barcelona Calaf, España (2001), seleccionado en la residencia Bastilla, París (1998).
Ha expuesto de forma individual en varias ocasiones destacándose: El Archivo de las Cosas Co galería, Santiago de Chile(2014); Terrain Vague Galería Garage, Valparaíso(2008); El Espacio de lo Posible Galería AFA, Santiago de Chile(2007); Sale, Art Basel Miami, Estados Unidos; Patricia la Fascinación por el Decoro Epidérmico, Proyecto Todo Comienza en Casa, Santiago de Chile; Fulbelt, archivo plataforma, Galería Gabriela Mistral; Fulbelt, variaciones de la contemplación, GAM, Talca(2005), Territorio Cifrado, intervención en el Palacio de la Moneda, Santiago de Chile(2001), Memoria Objeto Proyección, galería BECH, Santiago(1999), Ponte en Pose, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile(1997); Herida del Ojo, galería Posada del Corregidor (1996). Con dos exposición Bipersonales junto a E. Ramírez, Galería YONO(2011) y P. Núñez, Vano Afán de Sobrevivencia, Galería Florencia Loewenthal, Santiago de Chile(2009).
Además ha participado en exhibiciones colectivas en Chile, Colombia, España, Francia, Grecia, Cuba, Nueva Zelandia y Perú. Destacando las últimas: Reporte, Fototeca de la Habana Cuba; Minimal Made en Chile, revisión de obras de artistas chilenos producidas entre 2000 y 2010, M100 Santiago, Chile; Límite y Territorio – Identidad, Sala de Carga, Santiago, Chile; Lente al Natural, galería Concreta, Santiago, Chile (2013); El Miembro Fantasma, Open Show Studio, Atenas Grecia (2012); Informe País, Sala de Artes Visuales GAM (2011),
El año 2012 organizó y participó como curador - artista en la muestra internacional Alzheimer, la memoria desde el olvido en el Parque Cultural Valparaíso, Chile.
Sus obras han sido publicadas en: Catálogo Sala de Carga 2014, Libro Informa País 2012, Libro de Arte Contemporáneo 10 años Galería Balmaceda 2009, Libro galería AFA 2007, Catálogo Paisaje, figura humana. bodegón, una revisión a la fotografía Contemporánea 2006. Catálogo Gabriela Mistral Fulbelt, Archivo Plataforma 2005. Revista de Arte PHN, Barcelona España, 2003, Libro de Arte Contemporáneo, Frutos del País 2003, Identitat publicación de arte público Barcelona España 2002 entre otras.
CONTACTO www.vogel.cl
| 2003 | 2003 | No | vogel-patricio | |  | | Fernando Undurraga | | 1999 | 1999 | No | artista-sin-foto | |  | | Norma Ramírez | Estudió
Licenciatura. en Artes Plásticas en la Universidad de Chile, especialidad en
Escultura, realizó estudios de postgrado en Artes Visuales, en la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Sus
trabajos han sido expuestos en Chile, México, Francia, EEUU y Alemania.
Ha
recibido numerosas becas y premios. Se destaca entre ellos el Premio Altazor 2014, Premio de la fundación francesa Genio de la Bastilla para
realizar Pasantía
en Francia; Premio Alcatel y Fundación Amigos del Arte a la trayectoria
artística; Beca OEA
para estudios de posgrado; Beca Fundación ANDES, para la creación artística; FONCA para residencia artística en México, FONDART Becas de creación, estudios, residencias y difusión, entre otros.
| 2005; 2001; 2015; 2003; 2018 | 2005; 2001; 2015; 2003; 2018 | No | ramirez_norma | |  | | Luis Gastelum | | 2005 | 2005 | No | artista-sin-foto | |  | | Sebastián Garretón | | 2005 | 2005 | No | artista-sin-foto | |  | | Alejandra Ruddoff | | 1995 | 1995 | No | artista-sin-foto | |  | | Kika Mazry | | 2002 | 2002 | No | artista-sin-foto | | | | Patrick Hamilton | | 2001 | 2001 | No | artista-sin-foto | |  | | Marcela Correa | Licenciada en Arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile con mención en Escultura, Santiago, Chile en 1986. Ha recibido premios y becas tales como Fondart, Beca Fundación Andes, entre otros. Se destaca Premio Altazor en Escultura en 2007. | 2001; 2009 | 2001; 2009 | No | correa-marcela | | | | Mauricio Guajardo Rubio | Desde 1997 ha recibido distinciones y becas a nivel nacional e internacional, siendo las becas de Amigos del Arte, Fondart (2 veces), Ministerio de Obras Públicas MOP (4 veces), Ministerio de Vivienda y Urbanismo, La gran Logia de Chile, la Municipalidad de Coquimbo y la Mención Honrosa en el Concurso Internacional, “2008 Olympic Landscape Sculpture Design Contest”, para los XXIX Juegos Olímpicos, Beijing, China. Nominado a los Premios Altazor 2014, las más importantes. Realizó a la fecha 8 exposiciones individuales dentro de Chile, como también ha participado en más de sesenta exposiciones colectivas en Galerías, Museos y Ferias de Arte a lo largo de América, Europa, Asia y Oceanía. Ha participado en Simposios de Escultura en Chile, Perú, Canadá, México, Turquía, Bolivia, Argentina, Brasil e Irán. Y ha realizado 12 obras Monumentales en Espacios Públicos nacionales y en el extranjeros.
CONTACTO
| 2002 | 2002 | No | guajardo-mauicio | | | | Macarena Bordalí | | 2002 | 2002 | No | artista-sin-foto | | | | María Asunción Garrido | | 2002 | 2002 | No | artista-sin-foto | | | | Claudio del Solar | | 2001 | 2001 | No | artista-sin-foto | | | | Alvaro González | | 2001 | 2001 | No | artista-sin-foto | |  | | Humberto Videla | | 2002; 2003 | 2002; 2003 | No | artista-sin-foto | |  | | Sandra Santander | | 2003 | 2003 | No | artista-sin-foto | |  | | Patricio Muñoz Yura | Licenciado en Diseño Industrial de la U. Católica de Valparaíso, 1985.
Tengo un taller implementado con maquinaria para realizar todo tipo Estructuras Metálicas en el barrio Italia en Santiago y me dedico a la fabricación de Proyectos a Arquitectos, Diseñadores y Escultores principalmente en Fierro y Acero y también combinando con Plásticos, Bronce, Hormigones, etc.
| 1997 | 1997 | No | munoz-patricio | |  | | Federico Assler | | 1999; 2015 | 1999; 2015 | Sí | assler-federico | |  | | Humberto Soto | | 1999 | 1999 | No | artista-sin-foto | |  | | Antonio Zeladad | | 1999 | 1999 | No | artista-sin-foto | |  | | Manuel Fuentes | | 1999 | 1999 | No | artista-sin-foto | |  | | Carlos Fernández | | 1999; 2013; 2008 | 1999; 2013; 2008 | No | artista-sin-foto | |  | | Marcela Romagnoli | | 2001 | 2001 | No | artista-sin-foto | |  | | Iván Daiber | Artista visual y arquitecto, chileno, nacido en 1955. Expone desde 1981 en diversas muestras colectivas e individuales en Santiago, provincias y numerosos países de América, Europa y Asia. Entre las múltiples exposiciones individuales destacan: “Ensambles”. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago. “Gills and Nipples”. Muestra itinerante a través de Canadá. “Pura Fibra”. Centro Cultural Borges, Buenos Aires y Auditórium Mar del Plata, Argentina. “Maniquí Pret a Porter”. Galería Isabel Aninat, Santiago. “El sartén por el mango”, Corporación Cultural Las Condes, Santiago. También ha recibido diversos premios y becas así como diversos encargos para obras públicas en Quito, Guayaquil, Singapur, Valparaíso, Puerto Montt, Puerto Varas, Iquique y Santiago. Además posee obras en numerosas instituciones públicas y privadas. Así mismo ha participado en numerosas ferias de Arte: FIAC, Holland Art Fair, ARCO, ArteBA, así como ARTBO.
| 1995; 2001 | 1995; 2001 | No | daiver-ivan | | | | Enrique Ordoñez | | | | No | artista-sin-foto | |  | | Pedro Millar | | 2003 | 2003 | No | artista-sin-foto | |  | | Felix Maruenda | | 2003 | 2003 | No | artista-sin-foto | | | | Gustavo Poblete | | 2002 | 2002 | No | artista-sin-foto | |  | | Beatriz Leyton | Artista Visual, Licenciada en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde actualmente se desempeña como docente de la Escuela de Arte y jefa del área de grabado. En sus obras ha desarrollado una constante búsqueda en el deseo de superar los límites que condicionan al grabado y que se ajustan a su afán por la síntesis formal; destacan sus innovaciones en los procedimientos que aplica al grabado, principalmente a través de la xilografía y técnicas experimentales. En ellas aborda temas que ofrecen una mirada contemporánea, crítica y nostálgica sobre la cotidianeidad y la vida urbana. Ha realizado más de veinte exposiciones individuales y participado en numerosas exposiciones, bienales y concursos en Chile y en el extranjero, obteniendo premios, reconocimientos y becas de financiamiento para proyectos de creación artística. Recientemente fue distiguida con una nomimación a los premios Altazor (2013). Sus obras se encuentran en diferentes Museos y colecciones privadas.
| 2001 | 2001 | No | leyton-beatriz |
|
Detalles de cumplimiento javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}/_layouts/itemexpiration.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/hold.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/Reporting.aspx?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/expirationconfig.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); return false; 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Ver en el explorador /CatastroDeObras/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsx 255 Ver en el explorador /CatastroDeObras/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsm 255 Ver en el explorador /CatastroDeObras/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsb 255 Ver en el explorador /CatastroDeObras/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType ods 255 |
|